Quienes Somos

La Escuela de Lenguaje “Rucalhue”,  es un establecimiento educacional, cuya finalidad es ser  una alternativa educativa para preescolares, que presenten dificultades del lenguaje, cuya orientación pretende entregar una enseñanza de calidad, gratuita, basada en las orientaciones de las bases curriculares de la Educación Parvularia, entendiendo como foco principal a niños y niñas como sujetos de derechos .

El 21 de Junio del 2004, según la resolución 001513, a la escuela, se le otorga el reconocimiento oficial como cooperador de la función educativa del estado por lo que pasa a denominarse Escuela Especial de Lenguaje n° 130 Rucalhue.

  • MISIÓN:

Nuestra misión es rehabilitar y habilitar a niños de 3 años a 5,11 meses, que presenten déficit en el área de la comunicación oral, basándonos en la normativa de la educación formal, para dar una mayor base a sus futuros aprendizajes.

Esta dirigido a todos los sectores socioeconómicos de la comunas de Paine, entregando una comunicación personalizada a cargo de un equipo multidisciplinario suficiente,  altamente calificado y comprometido con la labor educativa.

  • VISIÓN:

Nuestro principal compromiso como escuela es ser una extensión del hogar velando porque el personal otorgue un ambiente cálido, afectivo y respondiente que le permita a niñas y niños desarrollar su individualidad y ser protagonistas de sus aprendizajes, alcanzando las competencias académicas para una adecuada incorporación  al sistema escolar y social en que el niño se desenvuelve.

Logrando de esta forma destacar a nuestra escuela en relación a la superación de dificultades comunicativas, entrega de contenidos pedagógicos y compromiso del equipo multidisciplinario en instancias de perfeccionamiento, todo esto entendiendo el valor de niños y niñas como sujetos de derecho y la gran importancia del rol del desarrollo como personas y el apoyo de la familia y comunidad educativa.

Nuestro Sello

Promover una educación caracterizada por una visión integradora, que pretende formar niños y niñas con una sensibilidad por el medio ambiente, siendo capaces de vivenciar una adecuada interacción con su entorno, respetando la diversidad de vida en el planeta  y los recursos naturales que lo conforman, incorporando y fomentando en sus vida los conceptos de ecología y sustentabilidad.